 |
Visión general del aula tras apertura por la Dra. Argelia Castaño, del
ISCIII. Madrid, y la Dra. Rosario Moyano, Directora del Servicio de
Experimentación de la Universidad de Córdoba, sobre el “Nuevo escenario
legislativo: Formación del personal de los centros de experimentación
animal”. En la Imagen los Dres. Castaño, Vericat y Ferrándiz, de la
SEBIOT-Sociedad Española de Biotecnologia. |
 |
Otra visión del aula con los asistentes al curso-taller |
 |
Intervención del Dr. Joan A. Vericat. Neuropharma. Madrid, sobre
“Aplicación práctica del concepto de las 3Rs en el desarrollo /
valoración fármacos, productos biotecnológicos y químicos”. |
 |
Intervención del Dr. Frederic Villamayor. Unidad de Bioestadística. CIDF
Ferrer Grupo. Barcelona. Sobre “Diseño Experimental Práctico:
estrategias y herramientas estadísticas” |
 |
Dres. Castaño, Ferrándiz, Villamayor y López de Cerain |
 |
Intervención del Dr. Guillermo Repetto. Instituto Nacional de
Toxicología y Ciencias Forenses “Consulta bibliográfica y uso de bases
de datos” |
 |
Ejercicio de Búsqueda de alternativas por los asistentes |
 |
Intervención Dra. Mª José Gómez-Lechón. Hospital La Fe. Valencia.
“Métodos alternativos: casos prácticos : Modelos celulares hepáticos
para estudios de hepatotoxicidad y metabolismo” |
 |
Intervención de la Dra. Myriam Farbre. Advancell. Barcelona. “Reemplazo:
Utilización de modelos virtuales para el estudio de transporte: barrera
intestinal” |
 |
Intervención de la Dra. Pilar Vinardell. Universidad de Barcelona.
“Alternativas al uso de animales en las prácticas de laboratorio:
situación actual” |
 |
El Dr. Jordi Estévez, de la Universidad Miguel Hernández de Eche, y la
Dra. Argelia Castaño |
 |
La Dra. Adela López de Cerain, del CIFA.. Toxicología.. Universidad de
Navarra, exponiendo las “Conclusiones” |
 |
La Dra Argelia Castaño, Presidenta de REMA y Miembro del Comité
Científico Asesor de ECVAM, cierra el curso-taller |
VOLVER |
|